Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda
 Pleca de Gobierno  Logo IPN

Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"

  • DIRECTORIO |
  • CORREO ELECTRÓNICO |
  • CALENDARIO |
  • BUZÓN
Idioma Ingles Idioma Frances Idioma Espanol A+ A- A

  • Inicio
  • Coordinación
  • Programa Académico
    • Misión, Visión y Objetivo
    • Perfil de Ingreso y Egreso
    • Estructura y Mapa Curricular
    • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
    • Convocatoria
  • Estudiantes
  • Núcleo Académico
  • Recursos e Infraestructura
    • Laboratorios
    • Mapoteca
    • Biblioteca
    • Aulas
  • Vinculación
    • Donativos
    • Proyectos
    • Cátedra UNESCO
    • Estancias
  • Procesos Administrativos
A+ A- A
    / Inicio / Oferta Educativa / MCEAS / Vinculación / Proyectos
Proyectos Institucionales Proyectos CONACYT Proyectos Vinculados

Proyectos Institucionales

No PROYECTO

PROYECTO

DIRECTOR

20120381

Diagnóstico ambiental del Municipio Asunción Nochixtlán, Oaxaca.

Miguel Alvarado Cardona

20120769

Análisis de la contaminación de suelos en la zona la sub cuenca Zumpango, Texcoco.

María Liliana Marín García

20120625

Análisis de la política ambiental en México y sus instrumentos vigentes a 2011.

María de la Luz Valderrábano Almegua

20121719

Análisis de prácticas de desarrollo territorial rural con participación de actores sociales rurales.

Mario del Roble Pensado Leglise

20121148

Complejidad de la nanociencia verde.

Carlos Felipe Mendoza

20120979

Conformación, funcionalización semi-automatizada de compositos fibrosos agro-ecológicos, eco-productivos a partir de residuales orgánicos-inorgánicos obtenidos para su posible aplicación en balística y/o Ing. Civil.

Luz A. García Serrano

20120294

Desafíos ambientales socio-urbanos en la ciudad de México, caso delegación Cuauhtémoc.

Rubén Cantú Chapa

20120747

Diagnóstico de País: Obtención del perfil estratégico de México.

María Concepción Martínez Rodríguez

20121845

Encuentro anual de los miembros de la red de medio ambiente del IPN.

Patricia Muñoz Sevilla

20120805

Estudio para la elaboración de un proyecto de norma ambiental emergente sobre composta y digestato a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos que se generan en la Ciudad de México.

Luis Raúl Tovar Gálvez

20120732

Estudio riesgos ambientales sobre la salud humana derivados de la contaminación en la zona de Atenco y Tezoyuca, Edo. de México.

Miguel Ángel López Flores

20121307

Evaluación de contaminantes atmosféricos urbanos vía imágenes satelitales GOES.

María Eugenia Gutiérrez Castillo

20121753

Factores detonantes de los desastres de 1998 y 2005 en el municipio de Motozintla, Chiapas.

Juan Manuel Sánchez Núñez

20121781

Gestión holística del paisaje rural con enfoque ecosistémico.

Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita

20120902

Gestión litoral en México y Chile: Bases comparativas para un modelo de desarrollo costero.

María Graciela Alcalá Moya

20121807

Historia Ambiental de la Cuenca del Lago Cuitzeo, Michoacán, México. Los proyectos de infraestructura hidráulica del periodo cardenista.

María Elena Serrano Flores

20121759

Identificación de riesgos ambientales enfocados a deslaves y deslizamientos en el municipio Tejupilco, Edo. de México.

Minerva Rebollar Plata

20120321

Los problemas socio-ambientales y el territorio en México.

Roque Juan Carrasco Aquino

20121853

Manejo de residuos sólidos en el Parque Nacional Huatulco.

Rosa Laura Meraz Cabrera

20121235

Perspectivas de sustentabilidad en el desarrollo urbano ambiental de Ixmiquilpan, Hidalgo.

Pedro Lina Manjarrez

20121374

Sequía e indicadores de cambio climático en el Noroeste de México.

German Raúl Vera Alejandre

20120095

Evaluación de toxicidad de metales y patrones de concentración del hábitat (agua y sedimento) y presas de lobo marino de Bahía Magdalena, Baja California

Lorena Elizabeth Campos Villegas

20120159

Tendencias de la movilidad residencial y cotidiana en la zona metropolitana de la Ciudad de México

Enrique Pérez Campuzano

20120212

Preparación, caracterización y evaluación de catalizadores para la hidrodesulfuración de gasóleo ligero primario

Víctor Florencio Santes Hernández

20120235

Dinámica inmobiliaria y electoral en Tecámac, Estado de México

Maribel Espinosa Castillo

20120337

Bioacumulación de metales pesados (mercurio y cadmio) y selenio, en las rayas de la costa occidental de Baja California Sur

Laura Arreola Mendoza

20120480

El concepto de innovación en estudiantes y profesores de Ingeniería

Blanca Estela Gutiérrez Barba

20120515

Pesticidas en el ostión Crassostrea Gigas cultivado en el estero La Pitahaya, Guasave, Sinaloa

Norma Patricia Muñoz Sevilla

20120516

Evaluación de la geomovilidad de los metales pesados en los sedimentos superficiales del distrito minero y metalúrgico de Santa Rosalía, Baja California Sur

Jonathan Muthuswamy Ponniah

20113421

Tercer encuentro anual de los miembros de la red de medio ambiente del IPN.

Patricia Muñoz Sevilla

20113341

Control del litoral del pacífico mexicano y desarrollo nacional: las paradojas del crecimiento.

María Graciela Alcalá Moya

20113232

Evaluación de contaminantes atmosféricos urbanos vía imágenes satelitales GOES.

María Eugenia Gutiérrez Castillo

20113231

La ecología integral como paradigma de estudios en ecología para el Siglo XXI.

Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita

20113204

Desarrollo de fibras residuales naturales como agregados moleculares bicomponentes y factibilidad en agronegocios con tecnología ecovanguardista.

Luz A. García Serrano

20113185

Análisis de la participación de los productores rurales del sector social en un proceso de innovación y/o transferencia tecnológica para el desarrollo sustentable.

Mario del Roble Pensado Leglise

20113178

Indicadores de cambio climático en las regiones hidrológicas del Norte de México.

Germán Raúl Vera Alejandre

20113142

Activación del canal CFTR como posible mecanismo de acción en la enfermedad renal crónica asociada a la exposición a fluoruros.

Laura Arreola Mendoza

20113109

Caracterización de los peligros geológicos presentes en Motozintla, Chiapas.

Juan Manuel Sánchez Núñez

20113058

Caracterización socio-ambiental, en perspectiva histórica, del agroecosistema campesino del ejido San José de las Palmas, Mpio. Unión de San Antonio, Jalisco, México.

María Elena Serrano Flores

20111230

Determinación y análisis de indicadores socioambientales en la zona metropolitana de la ciudad de México.

Maribel Espinosa Castillo

20110632

Catalizadores de Ni-Mo/Al2O3-zro2 utilizando agentes quelantes para la obtención de diesel de bajo azufre.

Víctor Florencio Santes Hernández

20110586

Residuos sólidos urbanos callejeros en el Distrito Federal: Análisis y perspectiva de su generación.

Rosa Laura Meraz Cabrera

20110415

Estudio sobre políticas públicas exitosas en el mundo en materia de desarrollo sustentable.

María Concepción Martínez Rodríguez

20110290

Desafíos ambientales socio urbanos en la ciudad de México; caso delegación Cuauhtémoc.

Rubén Cantú Chapa

20110282

Complejidad de los Sistemas Nanoestructurados.

Carlos Felipe Mendoza

20110280

Evaluación del cumplimiento ambiental para el programa delegación verde de las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa del Distrito Federal.

Pedro Lina Manjarrez

20110274

Prospectiva ambiental, una contribución para el ordenamiento ecológico territorial del municipio de Tlaxco, Tlaxcala.

Miguel Alvarado Cardona

20110248

Estudio para la elaboración de un proyecto de norma ambiental emergente sobre composta y digestato a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos que se generan en la ciudad de México.

Luis Raúl Tovar Gálvez

20110201

Instrumentos de política ambiental y expansión urbana. Los casos del pago por servicios ambientales, las uma's y los focomde's en el contexto de la expansión urbana de la zmcm.

Enrique Pérez Campuzano

20110077

Análisis de la política ambiental en México y sus instrumentos vigentes a 2011.

María de la Luz Valderrábano Almegua

20110072

Determinación de riesgos ambientales sobre la salud humana derivados de la contaminación por agua residual en el municipio de Cuautla Morelos, México.

Miguel Ángel López Flores

20110026

Los problemas socioambientales y el territorio en México.

Roque Juan Carrasco Aquino

Proyectos CONACYT

PROYECTO

RESPONSABLE

AÑO

TOTAL

Análisis y difusión de la legislación aplicable a la actividad pesquera en el estado de Quintana Roo

M. en C. Germán Raúl Vera Alejandre

2005

325,893.00

Biodiversidad mexicana como fuente de descubrimiento de nuevos microorganismos con potencial biotecnológico

Dra. Erika Teresa Quintana

2007

900,000.00

Estudio de procesos de hinchamiento en coloides poliméricos funcionalizados

Dra. Mónica de la Luz Correa Téllez

2007

130,000.00

Síntesis de catalizadores Nimo/Alúmina-Titania, mediante impregnación de soluciones metálicas de nimo con agentes quelantes

Dr. Víctor Santes Hernandez

2007

130,000.00

Instrumentos de Política Ambiental y Expansión Urbana, los casos del pago por servicios ambientales, las UMA'S y los FOCOMDE'S en el contexto de la expansión urbana de la ZMCM

Dr. Enrique Pérez Campuzano

2008

590,000.00

Enriquecimiento por metales pesados, en las zonas costeras del Golfo de Bengala y Golfo de México; enfoque multidisciplinario, vinculado al estrés climático en regiones tropicales y subtropicales

Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla

2009

137,200.00

Pruebas piloto para: a)incrementar el contenido de metano en el biogás generado por la digestión anaerobia de materia orgánica y b)reducir el tiempo de la misma digestión

Dr. Luis Raúl Tovar Gálvez

2009

700,000.00

Optimización del proceso de composta producida a partir de la fracción orgánica de los residuos urbanos que se generan en la Ciudad de México

Dr. Luis Raúl Tovar Gálvez

2012


Proyectos Vinculados

PROYECTO

CONVENIO

VIGENCIA

Estudios para la elaboración del manifiesto Hidro-Ambiental en Tezoyuca, Edo. Méx. como factor de influencia en el Parque Ecológico, Lago de Texcoco.

OCAVM-DHI-MEX-10-548-RF-CC

16 de noviembre al 31 de diciembre del 2010

Detección de Metales Pesados en Agua Residual y Sedimentos y de su Utilización para Riego Mediante Análisis Fisicoquímicos y Sondeos Electromagnéticos en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, Edo. De México

SGIH-GUR-IPN-10-002-RF-CC

27 de mayo al 5 de agosto del 2010

Estudio Integral del Uso Sustentable del Agua en las Unidades de Riego con Acuíferos Sobreexplotados en Texcoco y de Alta Competitividad por los Usuarios del Mismo en los Municipios de Texcoco, Atenco y Tezoyuca, Estado de México

SGIH-GUR-IPN-10-001-RF-CC

5 de julio al 9 de diciembre del 2010

Elaboración de una propuesta de Norma Ambiental Emergente sobre Composta y Digestato a partir de la fracción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos que se generan el en D.F,"

Convenio ICyTDF No. 319/2009

Abril 2010 a Septiembre 2010

Diplomado de Administración en Estrategias Ambientales

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Ambiental

26 de marzo al 31 de diciembre del 2010

Curso de Aspectos de la Contaminación de Suelos y Procesos de Restauración y Remediación

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Ambiental

5 de abril al 31 de diciembre del 2010

Curso de Aplicación de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Ambiental

6 de abril al 31 de diciembre del 2010

Servicio de Capacitación "Estadísticas y Modelos para el Análisis de Proyectos Ambientales"

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Ambiental

2 de agosto al 31 de diciembre del 2010

Programa de cumplimiento ambiental y desarrollo sustentable en la Delegaciones del Distrito Federal

Convenio ICyTDF No. 292/2009

24 de junio del 2010 al 24 de junio del 2011

Evaluación del Programa de Reforestación y Rehabilitación de Mangle Rojo en terrenos de DRM, ubicados en Puerto Morelos, Benito Juárez, Quintana Roo

Convenio ICyTDF No. 292/2009

24 de junio del 2010 al 24 de junio del 2011

Diseño e instrumentación de los contenidos educativos y materiales didácticos del Centro de Educación y Cultura Ambiental del Bosque de San Juan de Aragón


08 de marzo 2012 al 08 de marzo 2013

Estudio Topográfico para atender la demanda de servicios aeroportuarios en el centro del país


Pendiente

Viabilidad de la capacidad del área actual de la planta de composta, así como su capacidad de operación y la viabilidad de la inclusión del área de la planta de selección a la planta de composta


02 de marzo al 31 de mayo de 2012

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

SEP
  • Datos Abiertos IPN