Departamento de Territorio y Ambiente

Objetivo

El Departamento de Territorio y Ambiente es una división de investigación y docencia interdisciplinaria enfocada en las relaciones que existen entre los seres humanos y la naturaleza; considerando factores ambientales, económicos, sociales, políticos, culturales, tecnológicos, entre otros; y tomando como referencia el ordenamiento territorial y sus diferentes recursos naturales disponibles con la finalidad de conformar un hábitat humano sustentable.

Jefe del Departamento de Territorio y Ambiente

Lic. Aurelio Amado Bernal Campos

Contacto:

Planta Académica

Dr. Roque Juan Carrasco Aquino (SNII Nivel 2)

Líneas de Investigación:

  • Sociedad, espacio y transformaciones territoriales.
  • Planificación metropolitana y políticas neoliberales.
  • Ordenación y desordenación del territorio sin sustentabilidad.

Contacto:

Productividad Científica:

Dra. Luz Arcelia García Serrano (SNII Nivel 2)

Líneas de Investigación:

  • Fibras naturales residuales y sintéticas para la conformación automatizada de Textiles técnicos eco-amigables con el ambiente para su aplicación en balística e Ing. Civil.
  • Econanocompositos generados por procesos no convencionales y la dinámica asociada a estos procesos.
  • Funcionalización controlada de materiales fibrosos y de porosidad regulada con aplicaciones principalmente agronegocios, balística, electrónica, Ing. civil y en la producción de combustibles de bajo impacto ambiental.
  • Áreas de conocimiento que participan en estas líneas que desarrollo: Nanotecnología, ciencia de materiales Química-Física, electrónica y robótica.

Contacto:

Dr. Pedro Lina Manjarrez

Líneas de Investigación:

  • Áreas Naturales Protegidas.
  • Desarrollo urbano sustentable.
  • Movilidad y Transporte urbano sustentable.
  • Paisaje, Territorio y Ambiente.
  • Turismo Alternativo.

Contacto:

Productividad Científica:

Dr. Mario del Roble Pensado Leglise (SNII Nivel 2)

Líneas de Investigación:

  • Desarrollo Territorial Sostenible.
  • Seguridad agroalimentaria, sistema alimentario sostenible y mercados públicos.
  • Planeación y Políticas Públicas ambientales.

Contacto:

Dr. Juan Manuel Sánchez Núñez (SNII Nivel 1)

Líneas de Investigación:

  • Riesgos Geológicos por Fenómenos Naturales (Sismos, Deslizamientos de tierra, Actividad Volcánica, Fenómenos Hidrometeorológicos y Cambio Climático).
  • Contaminación y monitoreo de sitios contaminados.
  • Prevención y Control de la Contaminación (Residuos Sólidos, Remediación de Suelos).

Contacto:

M. en C. Miguel Alvarado Cardona

Líneas de Investigación:

  • Ordenamiento Ecológico del territorio.
  • Evaluación del Impacto Ambiental.
  • Suelos.

Contacto:

Productividad Científica:

M. en C. Jaime Castro Campos

Líneas de Investigación:

  • Políticas Públicas y Medio Ambiente.
  • Desarrollo Urbano Regional.
  • Arquitectura Sustentable.

Contacto:

Productividad Científica:

M. en A. Obed Pardo Santos

Líneas de Investigación:

Contacto:

Productividad Científica:

M. en D.A.S. María Guadalupe Peláez Gálvez

Líneas de Investigación:

  • Normatividad ambiental: Convenciones ambientales, Constitución y ambiente, Titularidad ambiental, Ambiente natural-construido, Derechos humanos, Ambiente y salud humana, Responsabilidad ambiental, entre otros).
  • Normatividad sobre cambio climático (Convenciones internacionales, Legislación nacional, Gestión del riesgo, y Refugiados del clima).

Contacto:

Productividad Científica: