Los sistemas agroalimentarios localizados en México.
Desafíos para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
Gerardo Torres Salcido, Héctor Alejandro Ramos Chávez & Mario del Roble Pensado Leglise
(2011).
Este libro aborda el papel de la acción colectiva en la formación de territorios y en el proceso de desarrollo rural desde el enfoque de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL). Se analiza la acción colectiva con base en las redes de relaciones sociales que se entretejen con el medio natural, los productos, las personas y las instituciones, su saber hacer y su patrón de consumo alimentario; todos estos elementos conforman un SIAL.
Explicar la acción colectiva mediante la comprensión de los fenómenos de activación y valorización de los productos de un territorio específico, es útil y oportuna, en la medida que contribuye a reflexionar y , en todo caso , reorientar las estrategias contra el hambre, la pobreza y la migración rural.
A lo largo de la lectura se van hilando los ocho ensayos que integran este libro, como el papel del saber hacer rural en la generación del capital social, la importancia de la innovación científico técnica ligada al desarrollo territorial, la utilidad y las problemáticas de las indicaciones geográficas y la temática de la multifuncionalidad económica con el desarrollo de los SIAL y e la economía sustantiva.