Medio Ambiente, Sociedad y Políticas Ambientales en el México Contemporáneo.
Una revisión interdisciplinaria.
Enrique Pérez Campuzano, María de la Luz Valderrábano Almegua.
(2011).
La política ambiental de México es exógena, por caracterizarla de alguna manera lo más suave posible. Cada vez más la política ambiental de los países se define en las instituciones internacionales y no necesariamente por las condiciones específicas. En un país como el nuestro, diversos intereses se sobreponen a la agenda pública en la materia, lo que produce que la normatividad se encuentre en estado de fragilidad.
Ciertamente, la agenda pública ambiental tiene considerados programas y políticas públicas que implican la utilización de recursos, el desarrollo y la sustentabilidad, pero éstos son insuficientes para resolveré la problemática ambiental que enfrenta México. Los autores proponen que se requiere de una administración pública que propicie una verdadera sinergia entre las secretarías del estado y sus respectivas competencias.
En este libro, un grupo de investigadores comparten su experiencia a través de reflexiones, tanto teóricas como empíricas, sobre la situación ambiental y su vinculación con las políticas públicas mexicanas, identificando alcances y limitaciones. El texto constituye una invitación a repensar el futuro ambiental de México.